adonde va el papado?

schickendantz carlos

  • Editorial: AGAPE LIBROS
  • ISBN: 987-98930-0-X
  • Recensión:

    En fecha reciente se han publicado varios textos que presentan un estudio de la situación de la religión, del cristianismo y de la Iglesia en la sociedad contemporánea. J. M. Mardones se pregunta "¿Adónde va la religión?", B. Forte titula su libro "¿Dónde va el cristianismo?" y M. Kehl formula "¿Adónde va la Iglesia?". Los textos ofrecen, desde ángulos diversos, un diagnóstico de la situación presente y , al mismo tiempo, un análisis de las perspectivas en el futuro próximo. En este marco, Carlos Schickendantz quiere situar una cuarta pregunta: "¿Adónde va el papado?". Conciente de que la temática de este libro no forma parte del debate eclesial y teológico en nuestras latitudes, cree el autor que el "hemisferio sur" debe tomar parte y hacer oír su voz en el diálogo público al que Juan Pablo II ha invitado: "Que el Espíritu Santo nos dé su luz e ilumine a todos los Pastores y teólogos de nuestras Iglesias para que busquemos, por supuesto juntos, las formas con las que este misterio pueda realizar un servicio de fe y amor reconocido por unos y otros. (...) Tarea ingente... que no puedo llevar un término solo" (Ut unum sint 95-96).

    Carlos Schickendantz cursó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Mayor de Córdoba. Licenciado en teología por la Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires". Doctor en teología por la Eberhard-Karls-Universitat Tubingen, Alemania. Su tesis doctoral, premiada por la Universidad de Tubingen, ha sido publicada por la Universidad Católica de Santiago de Chile. Profesor de Teología dogmática en el Seminario Mayor de Córdoba y en el Profesorado en ciencias religiosas "Lumen Christi". Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Córdoba. Actualmente es Profesor invitado en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Santiago de Chile. Se desempéña como Vicepresidente del Consejo en Córdoba de la fundación académica alemana Stipendienwerk Lateinamerika Deutschland. Ha sido Profesor invitado en el Seminario Mayor de Mendoza, en la Facultad de Teología de la Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" y en la Facultad de Teología de la Universidad del Salvador (Área San Miguel). Posee una treintena de publicaciones, entre libros, artículos, recensiones y traducciones. 

  • $1000.00

  • Capítulos para descargar